Soy Anita de BATA
  • Hola
  • _Quién soy?
  • _Qué hago?
  • Workshop Online!
  • Servicios y Asesorías
  • _Mis asesorías
  • _Diseño y Digitalización
  • _Contratar Diseño
  • Ebook Gratis
  • Productos | Marcas Amigas
  • _Mesas y Sillas
  • _Iluminación
  • _Mesas y sillas importadas
  • _Deco y muebles en madera y fibras
  • _Lámparas y muebles tejidos

Espacios exteriores, qué tener en cuenta al diseñarlos?

sábado, 14 de noviembre de 2020


Los espacios exteriores, se diseñan al igual que los interiores y hoy, voy a hablarte de todo esto.


En el post anterior hablé sobre sillones, estructuras, telas y rellenos, qué tener en cuenta a la hora de comprar uno! si no lo leíste, podes leerlo acá mismo haciendo click.

También quedó guardado un VIVO especial con este tema junto a Sofi de @decolookbook y acá podes verlo haciendo click acá mismo podes ver todo lo que charlamos:

• hablamos sobre estructura, rellenos y telas.

• respondimos preguntas

• en sus post hay más respuestas que te pueden ayudar si estás en etapa de CAMBIAR, RETAPIZAR, HACER ALMOHADONES DE EXTERIOR, etc! y también un nuevo VIVO con Carolina Biercamp donde hablaron sobre géneros en general para fundas, diferentes tipos y cuáles son mejores para exterior.

Hoy quiero hablarte sobre telas para exterior porque en ese vivo junto a Sofi, justamente quedó pendiente:

• Existen telas de exterior: SI
• Dónde las consigo? CADAC (telas exterior lisas y estampadas) y GREVY (cuerinas outdoor), son dos proveedores que venden x mayor y menor, están en CABA pero tienen locales y hacen envíos.
• Son telas caras? SI
• Vienen de colores? SI! Lisos y estampados, también cuerinas outdoor (especiales exterior) en tonos lisos y neutros principalmente.
• Que tienen de especial? No se hacen hongos con la humedad, son impermeables y resisten la intemperie y el sol.
• En un comentario, una de las chicas dió el #decotips de hacer una funda con Black out textil (a modo de impermeable) y arriba una tela de algodón estampada, lisa o la que quieras. La idea es proteger la goma espuma del agua. Me gustó esa idea 👆🏻 la voy a probar con mis catálogos de Black out textil.
• En la que compartí en este post, ves un rincón hecho de mampostería + mesita + sillas plegables modelo director, estás llevan lona, se hace hongo? SI!
• Limpiar y mantener los muebles y tapizado de exterior siempre tiene un extra, porque el agua no perdona, es así!

Peeeeero! Estos consejos 👆🏻 te pueden hacer la vida al exterior más simple hasta el otoño que viene!👏🏻

Además, tenes que ser consciente de algo:

Cómo armar un espacio exterior? pensando!

Las preguntas típicas que surgen es sobre telas de exterior:
• Cuál es mejor?
• Qué hay en el mercado?
• Cómo mantenerlo limpio?

Son muchas las preguntas!
y yo te voy a dar una respuesta a una pregunta que no te hiciste:
Cómo proteger los almohadones de exterior?

te digo...una cosa sí está clara:
- así como pones la mesa cada vez que van a almorzar en la galería, de igual manera podes armar el sector de sillones con almohadones y almohadas.
- el tema es: tener un espacio de Guardado para estos elementos, los almohadones!
- porque los manteles, copas, cubiertos, tienen su lugar no?
- estos podrían tener el suyo.. peeeeero! Que fiaca Anita no?

Bueno!
A veces es pensar diferente y ver los espacios con ojos nuevos.
Así como la máquina de cortar pasto tiene su lugar, podríamos pensar en que los almohadones estén protegidos también.

Si, ya sé! No te resolví qué tela podes usar, pero te ayude a pensar en una solución que también es a largo plazo.

Pensalo, cuando diseñes un espacio exterior, pensá en el TODO.

Que tengas hermoso domingo y arranques el lunes con todo!
Esta semana, si la voluntad me acompaña, ya tengo que tener cada posteo pensado: el TEMA?

Cómo llegar a fin de año con tu casa + ordenada!

Así que bueno amiga, hora de descansar, llegó el domingo.
Lindo día.
Anita.
Leer mas >>

Qué saber a la hora de comprar un sillón?

domingo, 8 de noviembre de 2020

De una charla salen muchos temas, y este fue uno recurrente entre las seguidoras de mi cuenta de Instagram @soyanitadebata

Poco se saber sobre sillones, qué tienen dentro, cómo están hechos? y los rellenos, de qué son y qué es lo mejor. ni hablemos sobre telas!.


Bueno!

acá te vengo a hablar sobre todo lo que tenes que tener en cuenta cuando compre un sofá o cuando averigües sobre uno.


Comencemos sobre el principio:

La base de los sillones es su estructura y el eucalipto es lo mejor.

Una madera que cuando se seca, toma firmeza y resistencia.

Las inclinaciones en el diseño de asiento y respaldo son uno de los secretos para la comodidad.

Los rellenos de asiento (placa soft de alta densidad - acá puedo explicar el tema densidades-), hace que el peso del cuerpo se distribuya sin deformar el material. Suave pero resistente.. junto al respaldo en vellón siliconado (una nubecita en la espalda), crean una comunión entre ambos para ofrecer Confort.

La altura de asiento a 45 cm del piso

La altura de apoyabrazos a 65 cm del piso y una leve inclinación en el respaldo, hacen que el ESTAR SENTADO sea un placer.

Hay una posición que debemos generar en el cuerpo: ni recto, ni muy inclinados para que la lumbar sufra.

Lo que vemos es la tela! Y sentimos la comodidad o incomodidad si lo probamos..

Peeeero! Cómo comprar Online un sofá?

- preguntando todo

- viendo referencias 

- preguntando a amigos y familia, el boca a boca no falla!


Las telas son variadas:

- jacquards

- con o sin chenille

- panas de algodón o sintéticas (la mayoría hoy en día) y las que mas recomiendo por su resistencia y fácil limpieza (pode ver el post que hice sobre este tema acá donde explico cómo limpiarlos

- linos, lienzos pesados más el famoso tusor ideal para fundas!

- cuerinas sintéticas, cuero vacuno, eco cuero, qué diferencia hay?


• Detalles de terminación y prolijidad 

• fundas con cierres en almohadones

• fundas con telas pre lavadas en sillones 

• patas en madera o aluminio bien colocadas


Son el TODO que forma un buen y cómodo sofá 


El mundo de la tapicería es toooodo un mundo paralelo que pocos conocen, es por eso que me pareció interesante contarte un poco más!


Me encantaría que me cuentes si estás pensando comprar tu próximo sofá, retapizarlo, hacer fundas... en qué etapa estás de tu living, o ahora estás más enfocada en el exterior?


Contame todo!

Lindo finde!

Anita.

Leer mas >>
Anterior Siguiente
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sobre Mí

Soy una entrerriana que dejó su nido para ir a la gran ciudad y la vida la trajo a las sierras cordobesas. Con los años y muchas mudanzas, descubrí lo importante que es "sentirse en casa" a salvo, contenta, en paz. Mudarme muchas veces me enseñó a buscar la mejor manera de sentirme en casa. Me costó, si! me costó años, mudanzas y provincias! Creo que el diseño fue la herramienta que me ayudó a mejorar la calidad de mis días y es por eso que mi misión es inspirarte para que comiences a mejorar tu hogar y así sentirte mejor, porque todo comienza por casa. Quien me deja entrar en su casa, me está dejando entrar en su vida. Conocer quién vive los espacios es para mí, el regalo más lindo que pueden darme además de su tiempo y su confianza. Una forma de ayudarte es con mis asesorías personalizadas, donde no solo diseño por vos sino que tiene como objetivo mayor enseñarte a disfrutarla y a vivirla a tu manera! Puede tomar menos o más tiempo (como me pasó ami a pesar de ser diseñadora). Los cambios siempre vienen desde adentro y cuando una está preparada, las personas indicadas para ayudarnos, aparecen. Quiero agradecerte por estar hoy acá y pensar en mi para comenzar a transformarte vos y tu hogar!

Alguna consulta? Escribime!

Alguna consulta? Escribime!
Soy Anita de BATA

Soy Anita, Diseñadora de Interiores y hace 15 años que me dedico a esta profesión. Desde Villa General Belgrano, te ayudo a VISUALIZAR tu HOGAR a través de la digitalización. En este blog INSPIRO, MOTIVO y te enseño a VER, SENTIR y PENSAR como DISEÑADORA para llevar tus IDEAS a la REALIDAD como una profesional!.

Entrada destacada

Cómo usar el color negro en la decoración?

El color negro (en la decoración) ASUSTA por su significado,  por lo inculcado, por su historia en la sociedad. Hoy te digo: al color negro ...

Seguime en IG !!!

Seguime en IG !!!

En Spotify

En Spotify

En Ivoox

#BATADECOTIPS

Recibí todas las semanas trucos de deco para mejorar tu hogar.

@soyanitadebata

Archivos

  • julio (3)
  • junio (1)
  • enero (2)
  • diciembre (2)
  • noviembre (5)
  • octubre (5)
  • junio (1)
  • abril (2)
  • febrero (3)
  • enero (1)
  • noviembre (2)
  • octubre (2)
  • agosto (1)
  • julio (4)
  • junio (3)
  • mayo (2)
  • abril (4)
  • marzo (1)
  • septiembre (4)
  • agosto (3)
  • julio (3)
  • abril (2)
  • marzo (1)
  • febrero (3)
  • noviembre (1)
  • agosto (2)
  • julio (2)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • abril (2)
  • marzo (4)
  • febrero (5)
  • enero (2)
  • diciembre (1)
  • noviembre (3)
  • octubre (4)
  • septiembre (4)
  • agosto (4)
  • julio (3)
  • junio (3)
  • mayo (5)
  • abril (3)
  • marzo (2)
  • diciembre (1)
  • octubre (1)
  • septiembre (6)
  • agosto (6)
  • mayo (2)
  • abril (4)
  • marzo (7)
  • enero (1)
  • diciembre (1)
  • noviembre (2)
  • octubre (1)
  • septiembre (3)
  • agosto (5)
  • julio (3)
  • marzo (2)
  • enero (1)
  • diciembre (4)
  • octubre (1)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • marzo (1)
  • febrero (4)
  • enero (4)
  • diciembre (3)
  • noviembre (5)
  • octubre (2)
  • septiembre (4)
  • julio (1)
  • junio (1)
  • abril (4)
  • febrero (2)
  • septiembre (3)
  • enero (1)
  • noviembre (4)
  • octubre (2)
  • septiembre (2)
  • julio (1)
  • mayo (2)
  • abril (4)
  • diciembre (1)
BAtA, muebles con ideas.. Con la tecnología de Blogger.
"Cuando comienzas a mejorar tu hogar, comienzas a sentirte mejor, todo comienza por CASA”
-Manifiesto de BATA-
© Soy Anita de BATA • Theme by Maira G. Studio