Qué es el Wabi sabi ?
domingo, 19 de abril de 2020

Hoy te quiero hablar del Wabi-Sabi.
Paraaaa Anita del wabi qué????
El Wabi-sabi es un término estético japonés que describe un tipo de visión estética basada en "la belleza de la imperfección". Es una filosofía basada en saber encontrar y valorar la belleza dentro de la imperfección. Es la antítesis de la perfección. Además, nos recuerda que todo es efímero, nada permanece, todo está incompleto y es fugaz. En cada grieta, en cada arañazo hay una historia. Y es ahí donde reside el alma de las cosas, lo que las hace únicas y especiales.
Si extrapolamos estos conceptos al mundo del diseño de interiores y la decoración, vemos que el estilo Wabi-Sabi se enmarca en el uso de materias orgánicas, en la recuperación de piezas antiguas, en la artesanía… En una palabra: la naturalidad. Sin artificios de ningún tipo.
En los últimos meses esta tendencia ha ido ganando protagonismo, desbancando a otros estilos que resultan más artificiosos, fríos o industriales. Y por si fuera poco es una tendencia relativamente económica, gracias a los materiales que se emplean, a la restauración de antigüedades y a la aceptación de lo imperfecto.
Otra filosofía que estamos adoptando sin darnos cuenta!
#Reciclar #reutilizar se ha transformado en parte del día a día.
Que buenoooo leer sobre #tendenciasdeco #wabisabi beneficiosas!
Nota de Susana Ovalle
http://susanaovalle.es/blog/filosofia-japonesa-wabi-sabi-en-tu-hogar/
@sovallemateo
Conozco muchas #wabisabilovers vos sos una de ellas?
Levanta la mano 🙋♀️en comentarios!
Espero que esta idea te sea de utilidad y puedas ponerla en práctica pronto!
#soyanitadebata y vos #amadetucasa vivo en #villageneralbelgrano y hago #asesoriasonline sobre #diseñoydecoracion
ayudándote a ahorrar tiempo y dinero para crear un hogar donde elijas quedarte.
Me encantaría saber si conocías esta filosofía o si te sentís representada de alguna manera!
Podes contarme mas en comentarios!
Lindo día
Anita.
Qué saber sobre las fundas de sillones
lunes, 13 de abril de 2020
Me quedé pensando lo increíble que puede ser Google tanto pea encontrar info como así para saber cuántas personas buscan lo mismo.
Quizás todas estas personas buscan #fundas porque tienen:
1- sofá clarito
2- mascotas
3- chicos pequeñitos
Qué decís vos?
Yo te puedo aconsejar 3 cosas:
1- las fundas a medida son lo mejor, no piensen que salen $2, pero son la mejor opción
2- la tela de las fundas hay que pre lavarlas antes
3- las fundas estándar jamás quedan bien.
Tenes fundas?
Necesitas fundas?
Contame tú experiencia!
Espero que esta idea te sea de utilidad y puedas ponerla en práctica pronto!
Súper consejo: si vas a comprar sofá clarito porque te encanta, compralo con funda por favor!
#soyanitadebata y vos aspirante a #amadetucasa vivo en #villageneralbelgrano y hago #asesoriasonline sobre #diseñoydecoracion
ayudándote a ahorrar tiempo y dinero.
Lindo día
Anita.
#fundassofa #fundassillones #sillones #sofá
Cómo distribuir los espacios integrados de la mejor manera
lunes, 6 de abril de 2020
Una actividad muy En el último post hablaba sobre #Hygge (lo podes leer acá), una de las actividades más hyggelig es cocinar entre amigos y familia.
Ahora la tecnología nos acerca y hasta podemos compartir una receta por videollamada, decime si no cambió todo!.
El Hygge y la decoración
viernes, 3 de abril de 2020
Qué Anita?
- Si! El #hygge es una palabra danesa que no tiene una traducción al español pero se resume así:
“Encontrar bienestar en las cosas y momentos cotidianos”
Leíste bien? #bienestar una palabra que deberíamos tatuarnos como principio y propósito en todo lo que hagamos.
Lograr el bienestar primero como seres humanos, en nuestras profesiones y claro está con nosotr@s mism@s!
Hace unos meses me comuniqué con Fer de @mecopenhague
Ella es Argentina y vive en la capital del Hygge, si!! #copenhague #dinamarca
Mi curiosidad por saber más sobre el tema me llevó a investigar, leer sus clásicos #thelittlebookofhygge y #thelittlebookoflykke del Autor y CEO del Instituto de la Felicidad de Copenhague, @meikwiking
Esta curiosidad mía (si, soy muy perseverante para lo que quiero), me llevó a comunicarme con Meik y pedirle más información ℹ️
Envié un correo directamente al Instituto de la Felicidad.
A que suena fabuloso!??!?
Si Anita! Pero qué pasó!!
- Nunca me respondieron.
Entonces, Anita que es muy inquieta se comunicó con Fer y le contó su experiencia o no experiencia con el Instituto en cuestión.
Resumen: Fer me cuenta que ella estuvo en persona en el Instituto y muy amablemente respondería mis preguntas sobre CÓMO EL DISEÑO SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS.
Y vine a esto! A traerte las respuestas:
"Porque estoy convencida que el #Hygge no es sólo una palabra,
es un estilo de vida"
1- En el libro Hygge (The little book of Hygge), se muestran muebles, objetos son típicos de la decoración Danesa.
Quiero que me digas si, en tu opinión, ¿es importante que la gente se sienta bien en sus espacios?
R: Si, seguro! Es parte de construir un refugio rodeados de cosas que dan bienestar y para los daneses hay ciertos objetos de diseño que son parte de su decoración. Si esos objetos están, el ambiente es aún mas hygge.
2) Las velas son tema de tendencia, con su fragancia o sin fragancia, con diseño simple o austero hecho a mano.
Dime, ¿qué significa una vela encendida para el bienestar danés?
R: En general son velas comunes sin perfume. Aunque en Ikea venden con aromas para cada temporada. Esa misma luz que dan las velas es la que dan las lámparas de los diseñadores más reconocidos. Una iluminación cálida y baja. Cuánto más cálida y parecida a la luz de las velas, es más hygge.
3) El libro Hygge viajó por todo el mundo. Todos hablan de la felicidad de Dinamarca. En 2019 el primer lugar es para Finlandia.
¿Puedes decirme cómo miden la felicidad de las personas en un país?
R: Lo miden a través de las variables: ingresos, esperanza de vida, apoyo social, libertad, generosidad, confianza.
4) Hay países donde las personas son felices e infelices.
¿Cuál es tu mejor consejo de felicidad para quienes buscan la felicidad?
R: La idea del instituto es estudiar variables y realizar estadísticas. No realizan una cierta lista de consejos, sino más bien mostrar a través de la experiencia de los ciudadanos, qué cosas, momentos y experiencias ellos consideran que hacen su vida más feliz.
5) La última pregunta la contesto YO, Anita. El último libro es sobre "Crear momentos", aquellos que nunca olvidarás. Experiencias para compartir con hijos, nietos y amigos.
Mi pregunta para el Instituto y para Meik fue:
¿Qué nos puede decir sobre este nuevo libro: "El arte de hacer recuerdos"?
Un momento Hygge o Hyggelig se puede practicar en verano y en invierno. el arte de crear recuerdos también.
Conectemos más, INVERTÍ TIEMPO EN MAS EXPERIENCIAS, cociná para amigos, llevale algo rico a quien esté sol@, salí a caminar con una amiga (haces ejercicio y de paso charlan, la mejora terapia gratis!).
Conectá con gente, hoy sabemos que debemos estar en casa, #yomequedoencasa pero conectando con el mundo, con mi mundo, generando experiencias desde mi lugar.
Mi objetivo es llevar felicidad/bienestar a tus espacios !.
Espero que este post te haya gustado, podés dejar tu comentario y contarme qué te gustaría saber, si ya conocías esta filosofía, lo que quieras!
Lindo día!
Anita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre Mí
Soy una entrerriana que dejó su nido para ir a la gran ciudad y la vida la trajo a las sierras cordobesas.
Con los años y muchas mudanzas, descubrí lo importante que es "sentirse en casa" a salvo, contenta, en paz.
Mudarme muchas veces me enseñó a buscar la mejor manera de sentirme en casa. Me costó, si! me costó años, mudanzas y provincias!
Creo que el diseño fue la herramienta que me ayudó a mejorar la calidad de mis días y es por eso que mi misión es inspirarte para que comiences a mejorar tu hogar y así sentirte mejor, porque todo comienza por casa.
Quien me deja entrar en su casa, me está dejando entrar en su vida. Conocer quién vive los espacios es para mí, el regalo más lindo que pueden darme además de su tiempo y su confianza.
Una forma de ayudarte es con mis asesorías personalizadas, donde no solo diseño por vos sino que tiene como objetivo mayor enseñarte a disfrutarla y a vivirla a tu manera!
Puede tomar menos o más tiempo (como me pasó ami a pesar de ser diseñadora). Los cambios siempre vienen desde adentro y cuando una está preparada, las personas indicadas para ayudarnos, aparecen.
Quiero agradecerte por estar hoy acá y pensar en mi para comenzar a transformarte vos y tu hogar!
