.FLORES especiales para corte...
miércoles, 30 de octubre de 2013
En esta época abundan las calas. Si no tenes ninguna en tu jardín, planta algunos bulbos. A pesar de ser una flor muy relacionada con los muertos, estaba de moda hace muchos años y se usaba incluso en los ramos de novia, igual que al gladiolo, y hoy volvió a ponerse de moda.
Con solo colocar una buena cantidad en un florero y cortarlas de modo que todas las cabezas queden a la misma altura, podemos lograr un arreglo super canchero. Otra opción es colocar una sola en un florero alto y angosto, por ejemplo para un toilette.
Los frutales empiezan a dar sus pequeñas flores. Si cortamos unas ramas en flor y las colocamos en un florero, podemos armar un arreglo con un toque muy japonés, etéreo y chic. Por ejemplo para una mesita de un hall o para el living en un florero mas importante.
En el baño podemos colocar una sola rama. Las ramas en flor de todo tipo de frutales de carozo o la magnolia purpura se utilizan solas y quedan bien en cualquier tipo de florero, moderno o clásico.
Las bulbosas -fresias, anémonas, junquillos, narcisos, lirios azules- son las primeras en aparecer con sus variados colores y perfumes suaves. Podemos usarlas para armar ramos de un solo color o de varios, que duran mucho y dan un toque fresco y primaveral.
Septiembre es la época de floración de la orquídea Cymbidium, que se consigue en varios colores, a buen precio, y dura casi un mes en el florero. Es ideal para un ambiente moderno, acompañada de ramas de sauce eléctrico o de algunas hojas verdes, como las de la aspidistra.
También puede combinarse con otras flores, como las rosas importadas, que le dan mucha categoría al ramo.
Otra flor que aparece en octubre y dura solo este mes es la peonia, maravillosa, de difícil cultivo en maceta o en el jardín, se consigue en algunas florerías. Resulta ideal para un regalo al ser una flor muy poco conocida.
En la primavera tardía todo estalla en floración: arboles, arbustos, herbáceas, rosales, gladiolos y pastos ornamentales. Las malezas, los yuyos y flores silvestres que podemos cortar de cualquier banquina de un camino quedan graciosos en un arreglo.
La primavera se puede aprovechar para hacer ramos con una gran variedad de especies florales o pastos silvestres, para colocarlos en floreros de vidrio o macetas...
Estos son algunos ejemplos para explorar el mundo de las flores, desde las mas sencillas que encontraremos en el camino a casa o las mas codiciadas y difíciles de cultivar.
Estudio VAV.
| Asesoramiento | Diseño | Desarrollo del mobiliario | Concertar cita.
Diseñadora de Interiores
Analia Verónica Vega by BAtA, muebles con ideas.
. EL COLOR COMO PROTAGONISTA .
lunes, 7 de octubre de 2013
El color tiene su teoría, su lenguaje y su adecuada manera de combinarse, y se constituye, sin duda, como uno de los principales elementos en la decoración. Si logras entender cómo funcionan, ya sea de manera individual o en armonía y contraste con otros, podes crear climas y estilos muy particulares en tu ambiente. Muchas veces hablamos de los colores por lo que transmiten: frescura, luz, paz, pasión, son solo algunos ejemplos. Pero realmente el color refleja algo de todo esto y está dado por las ondas que los colores liberan y por como lo recibe tu ojo.
Hay muchas formas de seleccionar el color que dará personalidad a tu espacio; lo importante es que además de que se vea bien, te ayude a transmitir lo que verdaderamente estas esperando.
Un poco de teoría sobre el color se explica diciendo que se utilizan tres parámetros para elegirlo. La tonalidad, que hace referencia al color propiamente dicho. La claridad, lo cual nos hacen parecer más claros u oscuros. Y la saturación, lo cual indica la pureza de estos colores, ya sea porque tienen más cantidad de blanco o de negro en su composición, es decir, que son menos puros.
Para que la selección sea exitosa, hay que plantearse qué función tendrá tu espacio (descanso, lectura, estar) y de esta forma sabras la sensación que debe transmitir el ambiente completo.
Deberas tener también en cuenta cuánta luz ingresa en el espacio, por lo que a menor luz natural colores más cálidos y si por el contrario el espacio es más luminoso, podemos elegir tonos más fríos.
Te recomiendo que una vez elegido el espacio y siendo clara la función que tendrá, ahora si, trabajar con las paletas de colores. El color elegido podrá ser acompañado por tonos dentro de la misma gama, más suaves o más oscuros (esto quiere decir, con más blanco o más negro en su mezcla, lo que te comentaba mas arriba). Por ejemplo: para un living seleccionamos el color naranja, este puede estar en una sola pared o formar parte de todo el ambiente o solamente estar en detalles de destaque, y será acompañado por tonos dentro de la misma gama para reforzar la idea, naranjas mas claros, o naranjas mas oscuros, que comúnmente llamamos "lacre, ladrillos o terracota", se entiende?
Existen algunos consejos útiles que, según el caso, pueden ayudarte a conocer la manera correcta de elegir un color.
Para decorar ambientes grandes se pueden elegir colores oscuros e intensos. En espacios pequeños,
por el contrario, los tonos claros y fríos harán que parezcan más amplios. Los colores vivos, cálidos
y con mucho contraste forman ambientes estimulantes y activos, pensados para comedores diarios o cocinas, en cambio los colores pálidos, discretos y neutros conforman espacios más relajados, estos se usan mas en dormitorios y lugares de estar, como el living. Por eso los colores neutros son ideales para unir varios colores puros y así atenuar a los más fuertes y dominantes.
La idea es que si sos amante del color o te gustan los ambientes tranquis, puedas elegir entra los tantos colores que hay en las casas de pinturas, lo bueno es que elijas el que te represente y concuerde con tu personalidad.
Para mas ayuda descarga la aplicación de Alba pinturas, lo podes descargar en tu AppStore o en GooglePlay, mira aca como funciona.
La idea es que si sos amante del color o te gustan los ambientes tranquis, puedas elegir entra los tantos colores que hay en las casas de pinturas, lo bueno es que elijas el que te represente y concuerde con tu personalidad.
Para mas ayuda descarga la aplicación de Alba pinturas, lo podes descargar en tu AppStore o en GooglePlay, mira aca como funciona.
Estudio VAV.
| Asesoramiento | Diseño | Desarrollo del mobiliario | Concertar cita.
Diseñadora de Interiores
Analia Verónica Vega by BAtA, muebles con ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sobre Mí
Soy una entrerriana que dejó su nido para ir a la gran ciudad y la vida la trajo a las sierras cordobesas.
Con los años y muchas mudanzas, descubrí lo importante que es "sentirse en casa" a salvo, contenta, en paz.
Mudarme muchas veces me enseñó a buscar la mejor manera de sentirme en casa. Me costó, si! me costó años, mudanzas y provincias!
Creo que el diseño fue la herramienta que me ayudó a mejorar la calidad de mis días y es por eso que mi misión es inspirarte para que comiences a mejorar tu hogar y así sentirte mejor, porque todo comienza por casa.
Quien me deja entrar en su casa, me está dejando entrar en su vida. Conocer quién vive los espacios es para mí, el regalo más lindo que pueden darme además de su tiempo y su confianza.
Una forma de ayudarte es con mis asesorías personalizadas, donde no solo diseño por vos sino que tiene como objetivo mayor enseñarte a disfrutarla y a vivirla a tu manera!
Puede tomar menos o más tiempo (como me pasó ami a pesar de ser diseñadora). Los cambios siempre vienen desde adentro y cuando una está preparada, las personas indicadas para ayudarnos, aparecen.
Quiero agradecerte por estar hoy acá y pensar en mi para comenzar a transformarte vos y tu hogar!
